- maquillaje
- ► sustantivo masculino1 INDUMENTARIA Y MODA Acción y resultado de maquillar o maquillarse.2 INDUMENTARIA Y MODA Sustancia cosmética que se usa para maquillar:■ suele utilizar un maquillaje demasiado oscuro.3 FOTOGRAFÍA Operación con la que se corrigen imperfecciones del clisé con una sustancia que absorbe la luz de algunas de sus zonas.
* * *
maquillaje1 m. Acción y efecto de maquillar.2 Sustancia aplicada al rostro para maquillar.* * *
maquillaje. m. Acción y efecto de maquillar. || 2. Sustancia cosmética para maquillar.* * *
► masculino Acción y efecto de maquillar o maquillarse.* * *
En las artes escénicas, material que se utiliza con fines cosméticos y que facilita la creación de los personajes a interpretar.El teatro griego y romano no requirió de maquillaje debido al uso de máscaras, pero en las obras religiosas de la Europa medieval los rostros de los ángeles eran de color rojo y los de Dios y Cristo eran blanco o dorado. En la Inglaterra isabelina, algunos métodos rudimentarios de maquillaje consistían en empolvarse el rostro con tiza (para interpretar a fantasmas y asesinos), o ennegrecerlo con corcho quemado (para interpretar a moros). A medida que la iluminación se desarrollaba durante el s. XIX, el maquillaje teatral se volvió más artístico. La base de maquillaje en barra, inventada por Ludwig Leichner en la década de 1860, permitió a los actores crear caracterizaciones más sutiles. El maquillaje escénico era demasiado recargado para el cine, y en 1910, Max Factor creó una base semilíquida que fue apta para las necesidades de los primeros filmes. En 1928 desarrolló el maquillaje pancromático como resultado de la evolución de la iluminación incandescente y de la película de mayor sensibilidad lumínica. Posteriormente, el maquillaje se adaptó a los requerimientos del cine en colores y de la televisión. See also cosméticos.
Enciclopedia Universal. 2012.